Nuevos horarios de apertura de bibliotecaMiércoles: 17:30 - 20:00Viernes: 11:00 - 12:45(si está cerrado preguntar en Ayuntamiento) | Biblioteca digital mundialReúne mapas, textos, fotos, grabaciones y películas de todos los tiempos y explica en siete idiomas las joyas y reliquias culturales de todas las bibliotecas del planeta.Tiene, sobre todo, carácter patrimonial, Es un proyecto impulsado por la Unesco y otras 32 instituciones. Con documentos en más de 50 idiomas Entre los documentos más antiguos hay algunos códices precolombinos, gracias a la contribución de México, y los primeros mapas de América, dibujados por Diego Gutiérrez para el rey de España en 1562 Los tesoros incluyen el Hyakumanto darani, un documento en japonés publicado en el año 764 y considerado el primer texto impreso de la historia; un relato de los aztecas que constituye la primera mención del Niño Jesús en el Nuevo Mundo; trabajos de científicos árabes que desvelan el misterio del álgebra; huesos utilizados como oráculos y estelas chinas; la Biblia de Gutenberg; antiguas fotos latinoamericanas de la Biblioteca Nacional de Brasil y la célebre Biblia del Diablo, del siglo XIII, de la Biblioteca Nacional de Suecia….www.wdl.org |
Listado de nuevos librosADULTOS GRANDE 1TITULO | AUTOR |
Amor y esparadrapo | EXBRAYAT, Charles |
Carcasona y otros cuentos | DUNSANY, Lord |
Cuaderno verde de Josep Torres Campal | AUB, Max |
El alquimista impaciente | SILVA, Lorenzo |
El anatomista | ANDAHAZI, Federico |
El beso de la sirena | CAMILLERI,Andrea |
El club de la buena estrella | TAN , Ami |
El club Lovecraft | LAZARO, Antonio |
El infinito en la palma de la mano | BELLI, Gioconda |
El libro del hambre | KAFKA, Franz |
El matematico del rey | ARCE, Juan Carlos |
El otro mundo | VAZQUEZ-RIAL,Horacio |
El salón de ámbar | ASENSI,Matilde |
El velo negro del ministro y otros cuentos | HAWTHORNE,Nathaniel |
Invierno en Lisboa | MUÑOZ MOLINA, Antonio |
Juana de Arco | CRUZ VARELA, Mª Elena |
La cabeza en las nubes | TAMARO,Susana |
La ofensa | MENNDEZ SALMON, R |
La princesa de Eboli | ARTEAGA,Almudena de |
Las puertas templarias | SIERRA , Javier |
Laura y Julio | MILLAS,Juan José |
Literatura, adulterio y una VISA platino | POSADAS, Carmen |
Muerte en La Fenice | LEON, Donna |
Primera memoria | MATUTE, Ana Maria |
Quattrocento | FORTES,Susana |
Una palabra tuya | LINDO,Elvira |
ADULTOS S XXI | |
TITULO | AUTOR |
Algo tan parecido al amor | AMORAGA, Carmen |
Camino de hierro | PRECIADO, Nativel |
Chiquita | RODRIGUEZ, Antonio Orlando |
El club de los faltos de cariño | LEGUINECHE, Manuel |
El cuento número trece | SETTERFIELD, Diane |
El misterio de la casa Aranda | SALMERON TRISTANTE,Jéroni |
El niño 44 | SMITH,Tom Rob |
El ultimo reducto | CORNWELL,Patricia Daniels |
En familia | KAPUR , Manju |
Escucha mi voz | TAMARO,Susana |
Expiacion | MCEWAN,Ian |
Hija de la memoria | EDWARDS,Kim |
La amante en guerra | TORRES, Maruja |
La carretera | MCCARTHY, Cormac |
La casa de té | AVERY, Ellis |
La comunera de Castilla | ALVAREZ,Maria Teresa |
La hermana | MÁRAI,Sandor |
La historia de Lisey | KING,Stephen |
Las pequeñas memorias | SARAMAGO, José |
Lo que le falta al tiempo | BECERRA, Angela |
Luna de papel | CAMILLERI,Andrea |
Profundidades | MANKELL, Henning |
Un dia de cólera | PÉREZ-REVERTE, Arturo |
Una mujer en tu camino | FOSSUM, Karin |
Una novela de barrio | GONZALEZ LEDESMA, Francisc |
Villa diamante | IZAGUIRRE, Boris |
ADULTOS NOVELA 11 | |
TITULO | AUTOR |
1Q84: liros 1 y 2 | Murakami, Haruki |
Aguirrre el magnífico | Vincent, Manuel |
Divorcio en Nueva York | Schine, Cathleen |
Donde nadie te encuentre | Giménez Bartlett, Alicia |
Dos chicas de Shangai | See, Lisa |
El ángel perdido | Sierra, Javier |
El sueño del celta | Vargas Llosa, Mario |
El vals lento de las tortugas | Pancol, Katherine |
En la ciudad de oro y plata | Mourad, Kénizé |
Inés y la alegría | Grandes, Almudena |
Jesús me quiere | Safier, David |
La caida de los gigantes | Follet, Kent |
La senda oscura | Larsson, Asa |
Lágrimas en la lluvia | Motero, Rosa |
Lo que me queda por vivir | Lindo, Elvira |
Mar de fuego | Lloréns, Chufo |
Mil días en la Toscana | De Blasi, Marlena |
Nieve en otoño | Némirovsky, Iréne |
Purga | Oksanen. Sofi |
Riña de gatos: Madrid 1936 | Mendoza, Eduardo |
Sé lo que estás pensando | Verdon, John |
Solar | MCEWAN, Ian |
Sunset Park | Auster, Paul |
Trece escalones | Rendell, Ruth |
Un lugar incierto | Vargas, Fred |
NOVELA 09 | |
TITULO | AUTOR |
El blog del Inquisidor | SILVA, Lorenzo |
El frío modifica la trayectoria de los peces | Szalowski, Pierre |
El nombre del viento: crónica del Asesino de Reyes | Rothfuss, Patrick |
El silencio de los claustros | Giménez Bartlett, Alicia |
Esperando a Robert Capa | FORTES,Susana |
Goodbye, España | Salisachs, Mercedes |
La importancia de las cosas | Rivera de la Cruz, Marta |
La lluvia antes de caer | Coe, Jonathan |
La mano de Fátima | Falcones, Ildefonso |
La música del hambre | Le Clézio, J.M.G. |
La playa de los ahogados | Villar, Domingo |
La raíz rota | Barea, Arturo |
La sima | Merino, José María |
La soledad de los números primos | Giordano, Paolo |
La sombra de lo que fuimos | Sepúlveda, Luis |
La ternura de los lobos | Penney, Stef |
La tierra de Dios | Casanova, Claudia |
Las alas de la esfinge | CAMILLERI, Andrea |
Lo que perdimos | O'Flynn, Catherine |
Los confines | Trapiello, Andrés |
Los hombres de la guadaña | Connolly, John |
Los rebeldes | MÁRAI, Sandor |
Mamá | Oates, Yoyce Carol |
Memorias de una dama | Roncagliolo, Santiago |
Millenium. 3, La reina del palacio | Larsson, Stieg |
No hay que morir dos veces | González, Francisco |
Partes de guerra: antolodía de Ignacio Martínez | Rivas, Manuel |
Y de repente fue ayer | IZAGUIRRE, Boris |
HISTORICA I | |
TITULO | AUTOR |
Saladino: el unificador del Islam | Genevieve Chauvel |
Abderraman, el principe Omeya | Anthony fon Eisen |
Almanzor,el gran guerrero de Al-Andalus | Magadalena Lasala |
De cómo un rey perdio Francia | Maurice Druon |
De parte de la princesa muerta | Kenize Mourad |
El mozarabe | Jesús Sanchéz Adalid |
El puente de Alcantara | Frank Baer |
El secreto de Maribarbola | Maria Teresa Alvarez |
El ultimo judio | Noah Gordon |
El ultimo soldurio | Javier Lorenzo |
Escipion el africano | Ross Leckie |
Espartaco | Howard Fast |
Excalibur,novela del rey Arturo | Bernard Cornwell |
Isabel la reina I Las hijas de la luna roja | Angeles de Irisarri |
Isabel la reina II El tiempo de la siembra | Angeles de Irisarri |
Isabel la reina III El sabor de las cerezas | Angeles de Irisarri |
La batalla del grial | Bernard Cornwell |
La conspiracion del Temple | ignacio del Burgo |
La pasion de la reina | Maria Pilar Queralt del Hierro |
Loca de amor | Catherine Hermary-Vieille |
Los borgia | Mario Puzo |
Los hechos del rey Arturo y sus nobles | John Steinbeck |
Memorias de Adriano | Marguerite Yourcenar |
Memorias de un nuevo mundo | Homero Aridjis |
Romance de ciego | Angeles de Irisarri |
Una misa por los Medici | Maurice Druon |
ADULTOS EXITOS | |
TITULO | AUTOR |
Almas grises | Philippe Claudel |
Angeles y demonios | Dan Brown |
Bridget Jones | helen Fielding |
El capitan alatriste | Carlota y Arturo Pérez Reverte |
El cartero de Neruda | Antonio Skarmela |
El curioso incidente del perro de medianoche | Mark Haddon |
El hijo del acordeonista | Bernardo Atxaga |
El vagon de las mujeres | Anita Nair |
El viento de la luna | Antonio Muñoz Molina |
Historia del rey transparente | Rosa Montero |
La biblia de barro | Julia Navarro |
La catedral del mar | Ildefonso Falcones |
La esposa deseada | Naguib Mahfuz |
La historia del amor | Nicole Krauss |
la joven de la perla | Tracy Chevalier |
la piedra en el corazon | Luis Mateo Diez |
La segunda mujer | Luisa Castro |
ladron de tumbas | Antonio Cabanas |
Las abuelas | Glenway Wescot |
las cenizas de Angela | Frank Mccourt |
Limpieza de sangre | Arturo Perez Reverte |
Literati | Barry Mccrea |
Memoria de mis putas tristes | Gabriel Gacia Marquez |
Pasion India | Javier Moro |
Soldados de Salamina | Javier Cercas |
Un milagro en equilibrio | Lucia Etxebarria |
Lunes 23 de abril, día del libro
El Lunes 23 de abril celebramos el día del libro en el CAPI. Todos los adultos que se acerquen a conocer la biblioteca serán invitados a un detalle. Para los niños tendremos cuentacuentos y presentación del centro de lectura Y para los que no podais acudir al centro de lectura, hemos seleccionado estos dos cortometrajes para animaros a la bella afición a la lectura. DISFRUTADLOS |
Inspirado de algún modo, por el huracán Katrina, Buster Keaton o El Mago de Oz, y sobre todo por un gran amor por los libros, los libros fantásticos voladores del señor Morris Lessmore es una alegoría conmovedora y humorística sobre los poderes curativos de los relatos escritos. Morris Lessmore es un cortometraje sencillamente precioso que destila amor por los libros y que encandilará a cualquiera que comparta esta pasión al tiempo que nos ofrece una clara fábula acerca del poder curativo de las historias.
Ex Libris. Garik Seko. Checoslovaquia, 1982.
Una mudanza, una biblioteca por reordenar. A falta de individuos que lo hagan, los libros elegirán libremente su lugar en cada uno de los estantes. Un corto de animación cuadro a cuadro de gran calidad y sentido del humor.
Plan de Fomento de la Lectura
La lectura y la escritura, dos conceptos inevitablemente unidos, han estado siempre presentes en nuestra cultura, como forma de expresión de nuestro saber popular, moldeando tanto nuestra visión del mundo como la imagen que proyectamos al exterior.
El Plan de Fomento de la Lectura parte de la convicción de que la lectura es una herramienta fundamental en el desarrollo de la personalidad y de la socialización de cada individuo como elemento esencial para convivir en democracia.
Así lo plantea la Ley de la lectura, del libro y de las bibliotecas (Ley 10/2007 de 22 de junio) expresando que “los planes de fomento de la lectura considerarán la lectura como una herramienta básica para el ejercicio del derecho a la educación y a la cultura, en el marco de la sociedad de la información y subrayarán el interés general de la lectura en la vida cotidiana de la sociedad, mediante el fomento del hábito lector”.
El Plan contempla el fomento de la lectura como una tarea distinta de la formación de la habilidad de leer, que se inicia en la familia y en la escuela, y que necesita de personas y lugares que permitan el acercamiento a los libros.
Por tanto la promoción de la lectura se concibe como una tarea común de toda la sociedad, fruto de la colaboración entre los responsables de políticas culturales, sociales, educativas y de comunicación. Su puesta en práctica ha dado como resultado las diferentes colaboraciones y acuerdos con varias entidades públicas que hacen posible la implicación de todos en la consolidación de una sociedad lectora.
Préstamo de libros
En el CAPI, mas de 1.000 títulos para elegir, descarga aquí tu listado y llevate a casa el que más te guste